Esta semana un nuevo reportaje, en esta ocasión sobre un edificio “diferente”.
Agua
Todas las entradas etiquetadas como Agua
Con todos ustedes: Los “rolling stones“
*** *** *** ***
“Leurs majestés sataniques…”
Avec vous: Les “rolling stones“
************
“Their satanic majesties…”
With all of you: The “rolling stones“
…
Todas las imágenes de la playa de Papagayo aquí.
En el pasado año 2014 Frías (la ciudad más pequeña de España) fue incluida en el club de Los pueblos más Bonitos de España, así es que aprovecho la ocasión para exponer alguna imagen más de esta localidad que ya en la época romana gozaba de gran importancia estratégica, debida sin duda a su ubicación sobre el cerro de La Muela y próxima al Ebro.
La versión en B y N está disponible aquí.
*** *** *** ***
L’année dernière la ville de Frías (la plus petite en Espagne) a été inclue dans “Le club des plus beaux villages en Espagne”, donc je profite cette nomination pour vous offrir quelques images de ce coin de la région de “Las Merindades” (ainsi que du village de Tobera qui est très proche).
Ce village était déjà très important pour les romains, notamment à cause de sa situation en haut de la Colline de la Meule et près du fleuve Ebro.
Les versions N et B des images sont disponibles ici.
************
Last year the city of Frías (the smallest one in Spain) was recognized as one of the most beautiful villages in Spain and thereafter included within this exclusive club.
So I’d like to seize the occassion to show some of its least seen corners (and its surroundings – the village of Tobera-).
This location was already important for the roman empire due to its situation over the Grindstone hill and near the Ebro river.
B&W version available here.
En esta ocasión “El lunes de Viveagusto” viene en forma de un conjunto de imágenes accesible desde la sección Reportajes o en este enlace.
Espero que os guste.
Me han retado en FB a publicar durante cinco días otras tantas imágenes en B/N, y he aceptado ;-).
Esas imágenes forman parte del reportaje con el que inauguré la sección del mismo nombre, pero que, evidentemente, han pasado por un procesado en B/N y quiero aprovechar para mostrarlas aquí.
Espero que sean de vuestro agrado.
¿Una última imagen? Pulsa aquí.
Con esta entrada doy el pistoletazo de salida a la sección “Reportajes“, a la que (muy) de vez en cuando aportaré nuevo contenido.
El reportaje de esta ocasión gira alrededor del monasterio de Herbón.
Podéis acceder a la sección “Reportajes” o seguir este enlace.
Otras imágenes pertenecientes a ese entorno.
Puente medieval, Simancas (Valladolid)
Remanso del río Pisuerga después de atravesar el puente. Su origen se remonta a la época romana. Durante la primera época medieval se construyó la estructura actual con piedra de sillería sobre los restos aún funcionales de la era romana, y a finales del medievo se erigió el puente que ahora se conserva. Estuvo abierto al tráfico hasta comienzos de este siglo.
*** *** *** ***
Voici une nappe d’eau dormante de la Pisuerga aprés son passage sous le ponte d’origin romain. L’estructure actuelle est contruite au debut du Moyen Âge en pierre de taille, et en profitant les restes romains qui étaient encore utilisés. Le pont actuel, construit à la fin de l’époque médiéval, est fermé à la circulation au début de ce siécle.
************
Backwater of the Pisuerga under the Simancas’ bridge. Its origin belongs to the romans and was totally rebuilt in masonry stone at the beginning of the Middle Age.
The current bridge was restored in gothic style.
It was finally closed to traffic at the beginning of this century.